
¿Bancos o fintech? Replantearse los pagos B2B globales es una estrategia inteligente para los negocios. En particular para aquellos que buscan los métodos más eficientes y rentables para sus transacciones transfronterizas. Con la volatilidad del mercado impactando los tipos de cambio de divisas, el costo de estas transacciones puede aumentar significativamente, forzando el presupuesto de las empresas. En un estudio realizado a principios de este año, el 42% de los empresarios afirmaron que las comisiones por cambio de divisas oscilan entre el 0,25% y el 1%; y para el 46% de los negocios, la volatilidad del mercado genera costos inesperados más altos.
Dada la complejidad de las transacciones B2B transfronterizas, es primordial contar con una plataforma de pagos que simplifique este proceso. Pero surge la pregunta: ¿Son los bancos tradicionales las mejores opciones para los cambios de divisas B2B? ¿O los proveedores de pagos digitales ofrecen una mejor solución? La elección entre bancos o fintech puede parecer desafiante. Este artículo explora las diferencias entre la banca tradicional y las innovadoras soluciones fintech en la arena del tipo de cambio de divisas B2B.
¿Son los bancos los mejores lugares para cambiar divisas para pagos B2B?
Durante mucho tiempo, a pesar de ciertas limitaciones, los bancos tradicionales han sido la opción preferida para cambiar divisas. Aunque ofrecen una sensación de familiaridad y gozan de reputación, sus tiempos de transacción pueden ser más lentos y los costos más elevados debido a las tasas de cambio que a veces carecen de transparencia. No obstante, su amplio alcance y antigüedad han llevado a muchos negocios a seguir eligiéndolos.
Por el contrario, las empresas de tecnología financiera han surgido como una alternativa viable, ofreciendo beneficios potenciales como tasas competitivas. Sin embargo, no todas son iguales. Bancoli es una plataforma B2B tres en uno que proporciona servicios de facturación, pagos y banca.
La plataforma de Bancoli mejora el flujo de efectivo y la liquidez, pues ofrece las tarifas y tasas de conversión cambiarias más competitivas del mercado. También incluye funcionalidades para que los procesos de pago B2B sean fluidos, como costos más bajos, transacciones más rápidas, tipos de cambio en tiempo real, alcance mundial, facturación automatizada, incentivos de pago anticipado, conveniencia, seguridad y un excelente servicio de atención al cliente. Por lo tanto, soluciones como Bancoli pueden ser la mejor opción para los pagos B2B de muchos negocios.
Esto explica por qué los pagos digitales están en demanda. Pero también cuán importante es para las empresas encontrar la plataforma de pagos adecuada para simplificar sus transacciones B2B transfronterizas.
Plataformas Fintech: Opciones alternativas de cambio de divisas para pagos B2B
Las plataformas fintech han surgido como una alternativa eficaz para los pagos internacionales B2B. Gracias a sus beneficios, proporcionan a los negocios una opción más eficiente en comparación con los procesos bancarios convencionales. Estos son algunos de ellos:
Alcance global y cuentas multidivisa
En una economía global, una plataforma que permite realizar transacciones en todo el mundo cambia las reglas del juego. La Cuenta Global Business de Bancoli opera en más de 200 países y admite más de 10 divisas. Esto la convierte en una opción muy conveniente para los negocios con operaciones internacionales.
Transparencia total y tasas competitivas
La capacidad de comparar tarifas para pagos B2B y acceder a tasas de cambio competitivas es fundamental. Bancoli ofrece comisiones mínimas y tipos de cambio competitivos, añadiendo valor a sus transacciones B2B y manteniendo resultados netos saludables, proporcionando a los negocios transparencia en los costos y permitiendo la toma de decisiones informada.
Innovación, automatización e integración
Las plataformas fintech incluyen capacidades de integración que permiten a las empresas agilizar sus procesos. La facturación automatizada, los recordatorios de pago y las herramientas de gestión del flujo de efectivo de Bancoli pueden reducir significativamente la morosidad, mejorando la gestión general del flujo de efectivo.
Acceso a pagos anticipados, descuentos y recompensas
Disponer de fondos con rapidez es esencial para las operaciones comerciales diarias. Bancoli incentiva los pagos puntuales por medio de acceso temprano a pagos, descuentos y recompensas. Con ello, contribuye a mejorar el flujo de efectivo y reforzar la salud financiera.
Conveniencia y seguridad
La seguridad es primordial cuando se trata de información financiera sensible. La plataforma de Bancoli es fácil de navegar e incluye sólidas medidas de seguridad (2FA, respaldo de fondos 1:1 y verificación Conozca a su proveedor (KYV/KYC)), ofreciendo una experiencia de cambio de divisas cómoda y segura.
Conclusión: ¿Bancos tradicionales o Fintech?
En este contexto económico global, aunque familiares, los bancos pueden no ser el mejor lugar para realizar transacciones B2B transfronterizas. Esto ha impulsado un cambio estratégico hacia las plataformas fintech. Ya que éstas ofrecen transparencia, eficiencia y rentabilidad en la gestión de pagos internacionales. Una solución como Bancoli se ve favorecida por su sólida plataforma. Pero también por permitir a los negocios tomar el control de su gestión financiera y mejorar las operaciones de flujo de efectivo.
Las funcionalidades y beneficios únicos de Bancoli ofrecen un caso convincente para que los negocios replanteen sus métodos de pago con el fin de ahorrar más en transacciones internacionales, incluyendo el acceso a costos de transacción competitivos en tarifas y comisiones. Únase a Bancoli y sea testigo de la transformación de sus transacciones globales.